Hoyo en uno = 1 casa

El Paternina Campeonato de España de Profesionales, que se disputa la próxima semana, ofrece gracias al Grupo Nozar un suculento premio para el jugador que logre un hoyo en uno en el segundo de los hoyos del campo: una casa valorada en 215.000 €. Más info, aquí.

¿Naturaleza o golf?

Ese es el desafío lanzado por la Asamblea Ecologista de La Palma, que ha recogido 3.000 firmas en contra de los campos de golf proyectados para los próximos años en la isla de La Palma. Los ecologistas aseguran que los campos de golf están promovidos con el único fin de especular, y terminarán convirtiéndose en una amenaza para los atractivos naturales de la isla.

La experiencia demuestra que los campos de golf son compatibles con la naturaleza, e incluso complementarios con un desarrollo sostenible; tampoco se puede negar su papel como dinamizadores de la economía, motores turísticos e incluso activos estratégicos a la hora de planificar el desarrollo de una región. Así lo ha entendido Andalucía, por ejemplo, que se muestra proclive a favorecer la excelencia en los complejos construidos en torno a los campos de golf; desde Tres bajo par creemos firmemente que este es el camino a seguir.

Vía Canarias7.

Andalucia apuesta por campos de golf de calidad

Al menos eso ha declarado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, en declaraciones recogidas por ABC. Así las cosas, parece ser que las intenciones del gobierno autonómico andaluz pasan por promover la construcción de complejos en los que el golf deje de ser una excusa y se convierta en el protagonista del proyecto.

El gobierno de Chaves reconoce así el papel del golf como fuente de riqueza y elemento dinamizador de la economía, así como punta de lanza de un turismo, el deportivo, en auge en los últimos años y con visos de seguir creciendo.

Bill Murray, un coche de golf y unas copas de mas

Son pocos los medios que se toman la molestia de ofrecer una información completa y puntual sobre el mundo del golf, que ha necesitado de una estrella bebida conduciendo un coche de golf por las calles de Estocolmo para dar la vuelta al mundo.

El actor Bill Murray, conocido por sus interpretaciones en películas como "El día de la marmota" o "Lost in translation", fue sorprendido conduciendo un coche de golf por las calles de Estocolmo a las 3 de la mañana con síntomas evidentes de haber bebido alcohol en cantidades superiores a lo aconsejable.

Las autoridades suecas tienen claro que la tasa de alcohol en sangre del actor superaba los límites que establece la ley, pero aún no saben si conducir un coche de golf por el centro de la ciudad es delito.

El golf sigue creciendo

Según los últimos datos, el golf es el cuarto deporte por número de deportistas federados en España, solo superado por el fútbol, la caza y el baloncesto.

La casi 300.000 personas que han dado el paso de federarse demuestran que el golf ha dejado de ser coto exclusivo de una élite social para convertirse en un deporte de masas, una excelente noticia que debe traducirse en la proliferación de instalaciones y en la mejora y cuidado de las ya existentes.

Merece la pena leer el excelente artículo que publica La Verdad de Murcia dedicado a este deporte.

Campeonato PGA, ultima oportunidad

El último grande de la temporada de golf se convierte en la última oportunidad para aquellos que no han obtenido los resultados previstos. Es el caso, por ejemplo, de Sergio García y de Tiger Woods, que han visto escurrirse entre sus dedos algunas buenas oportunidades de hacerse con un grande esta temporada.

Jugadores de golf argentinos

La hazaña de Angel 'Pato' Cabrera en el US Open ha puesto de moda el golf argentino... Pero el de Córdoba no es el único jugador de golf de su país.

Pensar en golf argentino y hablar de Eduardo Romero es inevitable. Este veterano jugador ha recorrido el mundo entero de campo en campo, de club en club, dejando siempre muy alto el pabellón. Estos días se encuentra en Estados Unidos, disputando el Abierto de Estados Unidos para veteranos.

Golfistas como Ariel Cañete, Andrés Romero, Ricardo González, Daniel Vancsik, César Monasterio o Rafael Echenique merecen mucha más atención de la que podemos dedicarles en este blog, pero trataremos de comentar aquí su papel en los distintos torneos en los que tomen parte.