Mostrando entradas con la etiqueta golf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta golf. Mostrar todas las entradas
El golf, deporte olímpico
La re-elección de Jacques Rogge al frente del COI ha acaparado titulares, y son pocos los medios que prestan atención a otra de las decisiones tomadas por el máximo órgano de dirección del olimpismo: el golf será deporte olímpico a partir de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (2016). La noticia ha sido acogida con satisfacción entre jugadores y aficionados, y aunque falten 7 años aún para ver este sueño convertido en realidad el paso dado es muy importante para el golf.
Hoteles y golf
El golf se ha convertido en uno de los requisitos indispensables en los destinos vacacionales más importantes, y hoy en día son muchos los hoteles que cuentan con un campo de golf propio (o incluso con varios). Desde Blogs Reunidos nos complace presentar Hoteles y Golf, una página en la que recogeremos información sobre los mejores hoteles con campo de golf propio o en las cercanías de toda España.
Para que sea más sencillo acceder a la información hemos ordenado los hoteles en distintos niveles: por categoría (ejemplo: 5 estrellas), por comunidad autónoma (ejemplo: Andalucía) y por servicios (ejemplo: Spa).
La guía se ampliará paulatinamente durante las próximas semanas con el objetivo de convertirse en una referencia inexcusable dentro del panorama nacional para todos aquellos que quieren jugar al golf durante sus vacaciones.
Para que sea más sencillo acceder a la información hemos ordenado los hoteles en distintos niveles: por categoría (ejemplo: 5 estrellas), por comunidad autónoma (ejemplo: Andalucía) y por servicios (ejemplo: Spa).
La guía se ampliará paulatinamente durante las próximas semanas con el objetivo de convertirse en una referencia inexcusable dentro del panorama nacional para todos aquellos que quieren jugar al golf durante sus vacaciones.
Además:
andalucia,
canarias,
golf,
informacion
El sueco Daniel Chopra se lleva el Mercedes Benz Championship
El jugador de golf sueco Daniel Chopra se ha hecho con la victoria en el primer torneo de la PGA en 2008, el Mercedes Benz Championship, y lo hizo tras un reñido mano a mano con Steve Stricker.
Además:
golf,
informacion,
jugadores golf,
noticias golf,
PGA
El golf, un activo turistico
La presencia del golf en distintas ferias de turismo de carácter internacional (WTM, en Londres, o ITB, en Berlín) crece sin cesar, y confirma el excelente estado de salud de un deporte que se ha convertido ya en un activo turístico de primer orden.
Los campos de golf han demostrado resultar más que rentables a medio plazo desde el punto de vista económico, y cada vez son más los aficionados a este deporte que eligen el destino de sus vacaciones en función de la calidad de los campos de golf que se van a encontrar.
Los campos de golf han demostrado resultar más que rentables a medio plazo desde el punto de vista económico, y cada vez son más los aficionados a este deporte que eligen el destino de sus vacaciones en función de la calidad de los campos de golf que se van a encontrar.
El Volvo Masters, en Andalucia
El Volvo Masters, uno de los torneos de golf más prestigiosos, se jugará en distintos campos de la comunidad andaluza, que confirma así su decidida apuesta por este deporte.
Cabrera suma y sigue
El argentino 'Pato' Cabrera ha añadido a su brillante palmarés de la presente campaña el Abierto de Singapur, escalando además 3 posiciones en la clasificación mundial.
Además:
argentina,
golf,
jugadores golf,
noticias golf
Hoyo en uno = 1 casa
El Paternina Campeonato de España de Profesionales, que se disputa la próxima semana, ofrece gracias al Grupo Nozar un suculento premio para el jugador que logre un hoyo en uno en el segundo de los hoyos del campo: una casa valorada en 215.000 €. Más info, aquí.
¿Naturaleza o golf?
Ese es el desafío lanzado por la Asamblea Ecologista de La Palma, que ha recogido 3.000 firmas en contra de los campos de golf proyectados para los próximos años en la isla de La Palma. Los ecologistas aseguran que los campos de golf están promovidos con el único fin de especular, y terminarán convirtiéndose en una amenaza para los atractivos naturales de la isla.
La experiencia demuestra que los campos de golf son compatibles con la naturaleza, e incluso complementarios con un desarrollo sostenible; tampoco se puede negar su papel como dinamizadores de la economía, motores turísticos e incluso activos estratégicos a la hora de planificar el desarrollo de una región. Así lo ha entendido Andalucía, por ejemplo, que se muestra proclive a favorecer la excelencia en los complejos construidos en torno a los campos de golf; desde Tres bajo par creemos firmemente que este es el camino a seguir.
Vía Canarias7.
La experiencia demuestra que los campos de golf son compatibles con la naturaleza, e incluso complementarios con un desarrollo sostenible; tampoco se puede negar su papel como dinamizadores de la economía, motores turísticos e incluso activos estratégicos a la hora de planificar el desarrollo de una región. Así lo ha entendido Andalucía, por ejemplo, que se muestra proclive a favorecer la excelencia en los complejos construidos en torno a los campos de golf; desde Tres bajo par creemos firmemente que este es el camino a seguir.
Vía Canarias7.
Andalucia apuesta por campos de golf de calidad
Al menos eso ha declarado el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Gaspar Zarrías, en declaraciones recogidas por ABC. Así las cosas, parece ser que las intenciones del gobierno autonómico andaluz pasan por promover la construcción de complejos en los que el golf deje de ser una excusa y se convierta en el protagonista del proyecto.
El gobierno de Chaves reconoce así el papel del golf como fuente de riqueza y elemento dinamizador de la economía, así como punta de lanza de un turismo, el deportivo, en auge en los últimos años y con visos de seguir creciendo.
El gobierno de Chaves reconoce así el papel del golf como fuente de riqueza y elemento dinamizador de la economía, así como punta de lanza de un turismo, el deportivo, en auge en los últimos años y con visos de seguir creciendo.
Bill Murray, un coche de golf y unas copas de mas
Son pocos los medios que se toman la molestia de ofrecer una información completa y puntual sobre el mundo del golf, que ha necesitado de una estrella bebida conduciendo un coche de golf por las calles de Estocolmo para dar la vuelta al mundo.
El actor Bill Murray, conocido por sus interpretaciones en películas como "El día de la marmota" o "Lost in translation", fue sorprendido conduciendo un coche de golf por las calles de Estocolmo a las 3 de la mañana con síntomas evidentes de haber bebido alcohol en cantidades superiores a lo aconsejable.
Las autoridades suecas tienen claro que la tasa de alcohol en sangre del actor superaba los límites que establece la ley, pero aún no saben si conducir un coche de golf por el centro de la ciudad es delito.
El actor Bill Murray, conocido por sus interpretaciones en películas como "El día de la marmota" o "Lost in translation", fue sorprendido conduciendo un coche de golf por las calles de Estocolmo a las 3 de la mañana con síntomas evidentes de haber bebido alcohol en cantidades superiores a lo aconsejable.
Las autoridades suecas tienen claro que la tasa de alcohol en sangre del actor superaba los límites que establece la ley, pero aún no saben si conducir un coche de golf por el centro de la ciudad es delito.
Además:
famosos y golf,
golf,
noticias golf
El golf sigue creciendo
Según los últimos datos, el golf es el cuarto deporte por número de deportistas federados en España, solo superado por el fútbol, la caza y el baloncesto.
La casi 300.000 personas que han dado el paso de federarse demuestran que el golf ha dejado de ser coto exclusivo de una élite social para convertirse en un deporte de masas, una excelente noticia que debe traducirse en la proliferación de instalaciones y en la mejora y cuidado de las ya existentes.
Merece la pena leer el excelente artículo que publica La Verdad de Murcia dedicado a este deporte.
La casi 300.000 personas que han dado el paso de federarse demuestran que el golf ha dejado de ser coto exclusivo de una élite social para convertirse en un deporte de masas, una excelente noticia que debe traducirse en la proliferación de instalaciones y en la mejora y cuidado de las ya existentes.
Merece la pena leer el excelente artículo que publica La Verdad de Murcia dedicado a este deporte.
Además:
golf,
informacion,
noticias golf
Campeonato PGA, ultima oportunidad
El último grande de la temporada de golf se convierte en la última oportunidad para aquellos que no han obtenido los resultados previstos. Es el caso, por ejemplo, de Sergio García y de Tiger Woods, que han visto escurrirse entre sus dedos algunas buenas oportunidades de hacerse con un grande esta temporada.
Jugadores de golf argentinos
La hazaña de Angel 'Pato' Cabrera en el US Open ha puesto de moda el golf argentino... Pero el de Córdoba no es el único jugador de golf de su país.
Pensar en golf argentino y hablar de Eduardo Romero es inevitable. Este veterano jugador ha recorrido el mundo entero de campo en campo, de club en club, dejando siempre muy alto el pabellón. Estos días se encuentra en Estados Unidos, disputando el Abierto de Estados Unidos para veteranos.
Golfistas como Ariel Cañete, Andrés Romero, Ricardo González, Daniel Vancsik, César Monasterio o Rafael Echenique merecen mucha más atención de la que podemos dedicarles en este blog, pero trataremos de comentar aquí su papel en los distintos torneos en los que tomen parte.
Pensar en golf argentino y hablar de Eduardo Romero es inevitable. Este veterano jugador ha recorrido el mundo entero de campo en campo, de club en club, dejando siempre muy alto el pabellón. Estos días se encuentra en Estados Unidos, disputando el Abierto de Estados Unidos para veteranos.
Golfistas como Ariel Cañete, Andrés Romero, Ricardo González, Daniel Vancsik, César Monasterio o Rafael Echenique merecen mucha más atención de la que podemos dedicarles en este blog, pero trataremos de comentar aquí su papel en los distintos torneos en los que tomen parte.
Graeme Storm gana en Francia
El inglés Graeme Storm se adjudicó el Abierto de Francia firmando 66 golpes en la jornada definitiva (5 bajo par). Este triunfo tiene una doble importancia para el golfista, que el año pasado se vio obligado a trabajar como dependiente en una pastelería ante las escasas perspectivas que le ofrecía el mundo del golf. Parece que la experiencia se convirtió en su mejor impulso, y en París se ha alzado con más de 760.000 €, una cifra que le permitirá dedicarse al golf en cuerpo y alma. A sus 29 tiene una prometedora carrera por delante.
Vía
Vía
Además:
golf,
jugadores golf,
noticias golf
Mas golf argentino
Tras el notable éxito del Pato Cabrera en el US Open, el también argentino Ricardo González ha completado el Abierto Internacional BMW (circuito europeo) en una digna cuarta posición, 10 golpes bajo el par del campo y a tres del ganador, el sueco Niclas Fasth.
Este tipo de resultados están sirviendo para dar a conocer el golf en Argentina, un país tradicionalmente volcado en el fútbol y en el que resulta complicado hacerse hueco si no es a patadas (al balón).
Este tipo de resultados están sirviendo para dar a conocer el golf en Argentina, un país tradicionalmente volcado en el fútbol y en el que resulta complicado hacerse hueco si no es a patadas (al balón).
Además:
argentina,
golf,
jugadores golf,
noticias golf
Andalucia: golf y polemica
La polémica suscitada por la decisión de la Junta de Andalucía de abrir las puertas a nuevas promociones de viviendas asociadas a campos de golf "de interés autonómico" como medida para promover el turismo asociado a este deporte promete suavizarse en las próximas semanas. Las intenciones de Manuel Chaves pasan por aprobar el pertinente decreto antes del próximo agosto, de tal forma que las vacaciones aplaquen en la medida de lo posible las críticas.
Pese a que todavía no se ha dado forma al borrador definitivo, todo hace pensar que el nuevo decreto del golf apostará por crear una red de complejos de golf de interés autonómico; para acogerse a esta categoría será necesario cumplir unos requisitos ambientales y de calidad muy exigentes, y como contraprestación se permitirá edificar en los terrenos. Los ecologistas aseguran que esta medida puede suponer una vía para fomentar la especulación en zonas de especial valor ambiental.
Pese a que todavía no se ha dado forma al borrador definitivo, todo hace pensar que el nuevo decreto del golf apostará por crear una red de complejos de golf de interés autonómico; para acogerse a esta categoría será necesario cumplir unos requisitos ambientales y de calidad muy exigentes, y como contraprestación se permitirá edificar en los terrenos. Los ecologistas aseguran que esta medida puede suponer una vía para fomentar la especulación en zonas de especial valor ambiental.
Angel "Pato" Cabrera
El diario Clarín habla sin tapujos de "uno de los máximos logros del deporte argentino"; la crónica de la última jornada del US Open es muy completa, merece la pena leerla con calma. Parece obvio que con la victoria de Ángel "Pato" Cabrera el golf comenzará a ganar adeptos en Argentina, un país en el que apenas se hablaba de este deporte desde la gesta de Roberto De Vicenzo, que en 1967 se alzó con la victoria en el Abierto Británico.
Además:
argentina,
golf,
jugadores golf,
US Open
US Open: Pato se come al tigre.
El "Pato" Cabrera se comió al Tigre en la última jornada del US Open, y con una tarjeta de 69 golpes (-1) se llevó el prestigioso torneo. Tiger Woods fue incapaz de alcanzar al argentino, y terminó con 72 (+2) y un total de 286 golpes, uno más que Cabrera y los mismos que Jim Furyk. En cuanto a los españoles, el joven Pablo Martín acabó con un discreto +17 en el cómputo global, pero superó con creces las expectativas en su debut en un grande.
Desde Tres bajo par nos gustaría felicitar a Ángel Cabrera y a Pablo Martín, presente y futuro del golf que habla español.
Desde Tres bajo par nos gustaría felicitar a Ángel Cabrera y a Pablo Martín, presente y futuro del golf que habla español.
Campos de golf VS espacios naturales
La Junta de Andalucía, consciente del negocio en el que se ha convertido hoy en día el golf, ha dado forma a los llamados "campos de golf de interés autonómico"; los requisitos técnicos para alcanzar esta categoría son muy estrictos, y superarlos permitiría a estos proyectos gozar de ciertos privilegios administrativos (así, por ejemplo, podrían situarse en lugares alejados de los previstos para la expansión natural de los municipios).
La nueva normativa, que todavía no ha sido aprobada, ya ha provocado algunas quejas, sobre todo de asociaciones ecologistas y ONGs de distinto pelaje.
Hay que recordar que Andalucía es la Comunidad Autónoma que más superficie dedica a la llamada "industria del golf": un total de 4.300 hectáreas, frente a las 2.000 de Cataluña, las 1.300 de las Islas Baleares o las 1.250 de la Comunidad de Madrid. La superficie dedicada a los campos de golf e instalaciones complementarias en Andalucía podría multiplicarse si salen adelante los más de 100 complejos proyectados en la región.
La nueva normativa, que todavía no ha sido aprobada, ya ha provocado algunas quejas, sobre todo de asociaciones ecologistas y ONGs de distinto pelaje.
Hay que recordar que Andalucía es la Comunidad Autónoma que más superficie dedica a la llamada "industria del golf": un total de 4.300 hectáreas, frente a las 2.000 de Cataluña, las 1.300 de las Islas Baleares o las 1.250 de la Comunidad de Madrid. La superficie dedicada a los campos de golf e instalaciones complementarias en Andalucía podría multiplicarse si salen adelante los más de 100 complejos proyectados en la región.
Tiger Woods, al acecho en el US Open
La tercera jornada del US Open ha confirmado lo que sospechábamos: habrá que esperar al menos un año más para ver a un español hacerse con la victoria en uno de los torneos más prestigiosos del mundo. El argentino Pato Cabrera se mantiene en las primeras posiciones, a 4 golpes del líder, un Aaron Baddeley que se ha demostrado muy regular y que cuenta con muchas opciones de alzarse con el título. Tiger Woods, segundo clasificado a dos golpes de Baddeley, es por el momento la gran amenaza, y solo un mal día de ambos abriría las puertas a los Paul Cassey, Bubba Watson y compañía, sin descartar al canadiense Stephen Ames.
Pablo Martín, que debutaba en un major, está a catorce golpes de la cabeza, en una posición 40 que augura un futuro más que esperanzador para la joven figura del golf español. elmundo.es ha hecho un excelente resumen de la tercera jornada del US Open.
Pablo Martín, que debutaba en un major, está a catorce golpes de la cabeza, en una posición 40 que augura un futuro más que esperanzador para la joven figura del golf español. elmundo.es ha hecho un excelente resumen de la tercera jornada del US Open.
Además:
golf,
jugadores golf,
noticias golf,
US Open
Suscribirse a:
Entradas (Atom)